La mejor radiografía del modelo productivo español

El crecimiento que España experimenta, superior al europeo, no implica que los retos acabaron para las empresas. La sostenibilidad, la robotización o una mayor internacionalización marcarán los pró- ximos ejercicios. Por ello, resulta vital contar con instrumentos de máxima exactitud para seguir la evolución del tejido productivo espa- ñol. Esta primera edición de la clasificación de las 500 empresas no financieras más importantes (el ESP500), que publicará anualmen- te elEconomista desde ahora, supone una aportación de primer orden a ese objetivo. El ranking no sólo garantiza la mayor independencia y rigor, gracias a la colaboración de INFORMA D&B, la compañía nacional líder de información de empresas. Además, su exhaustivi- dad, al abarcar tanto grupos consolidados como sociedades indivi- duales, rebasa el alcance usual en estas clasificaciones. La importan- cia de las empresas no financieras exige la existencia de un termó- metro tan fiable como el ESP 500. Ellas son las responsables de una facturación de 917.000 millones y de dar empleo a más de tres millo- nes de personas. Seguir su evolución equivale, por tanto, a pulsar la situación del modelo productivo español en su conjunto.

ESP500

Captura de pantalla 2019-10-16 a las 17.20.48.png

 

Anuncio publicitario

Acerca de ramabuena

Profesora de Economía y Matemáticas en ESO y Bachillerato. Profesora de FOL, RET y EIE en Ciclos Formativos. ramabuena@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s