Criterios de Calificación y Evaluación Economía de la Empresa
Parte A
Se realizaran unas pruebas objetivas- examen escrito teórico práctico- con contenidos correspondientes a varias unidades didácticas. En ellas se valorará la exposición, lógica, capacidad de síntesis, adecuación de las respuestas a lo que se pide y una correcta escritura sin faltas de ortografía (para las faltas aplicamos lo mismo que el Departamento de Geografía e Historia) . las pruebas se valoraran de 0 a 10 puntos. La calificación obtenida supondrá un 80% del total de la nota de evaluación.Se hará la nota media ponderada de estos controles no pudiendo ser inferior a 4 puntos (sobre diez) la nota de ninguno de los exámenes realizados para poder realizar la media aritmética . Si la nota media de estas pruebas es menor de 5, significará un suspenso en el boletín de notas, y esta calificación no se modificará hasta que no se realice la recuperación de la evaluación con un control objetivo que reflejará los contenidos impartidos.
Parte B
Trabajo diario y tareas en general.Se llevará a cabo la observación indirecta a través de las tareas del alumno. Supondrá un 10% del total de la nota.
Parte C
Actitud y comportamiento. Convivencia pacífica, buenos modales, hablar con educación.Se valorará negativamente comportamiento negativo, la impuntualidad, actitud pasiva, y contraria al normal desarrollo de las clases, no atender y hablar.Este apartado supondrá un 10% de la nota de evaluación.
La nota de cada evaluación se calcula sumando A + B +C y el aprobado será considerado un 5 o superior. Los alumnos que habiendo considerado las recuperaciones correspondientes no hayan alcanzado la puntuación mínima exigida en el apartado A, tendrán derecho a presentarse en la convocatoria extraordinaria. La evaluación ordinaria del curso se calculará en mayo y se obtendrá como media ponderada de las notas obtenidas en las tres evaluaciones.
El alumno aprobara la materia de Economía de la Empresa si la calificación obtenida es igual o superior a 5 puntos.