Ejercicio 2: Indica si son de economía positiva o normativa las siguientes frases:
a) La tasa de paro ha disminuido hasta el 17,22%.
b) Para que mejore el sistema sanitario, éste debe ser privatizado.
c) El déficit comercial de España se dispara en el primer semestre de 2017 por la importación de energía (enlace)
d) “Estoy totalmente de acuerdo con la reforma laboral, pero yo habría ido más allá … hay que desincentivar el desempleo” (enlace)
e) Las hipotecas-basura de Estados Unidos han llevado a descensos generalizados en las bolsas durante el año 2008. (enlace)
Ejercicio 3: Identifica con microeconomía o macroeconomía los siguientes aspectos:
a) El número de empleados del supermercado de tu ciudad
b) El salario de uno de los integrantes de tu familia
c) La oferta de pescado en la plaza de un pueblo marinero.
d) El desempleo en una economía
e) La subida del marisco en fechas previas al día de Navidad
f) La inflación
g) El coste del préstamo hipotecario de tu primo
h) La subida de los tipos de interés
Ejercicio 3 ¿Cuáles de estas son proposiciones de economía positiva?
La tasa de paro aumentó al 9%.
Las familias deben consumir más.
El gasto público debe aumentar para hacer frente a la crisis actual.
Es conveniente, dice el gobernador del Banco de España, flexibilizar el mercado laboral.
Las hipotecas-basura de Estados Unidos han llevado a descensos generalizados en las bolsas durante el año 2008.