- Estudio de la situación: Identificar el receptor al que se dirige y definir la finalidad del mensaje (pedir, informar, motivar, convencer…).
Planificación de la Comunicación (Diapositiva).
- Búsqueda de información para poder elaborar el tema.
- Seleccionar la información relevante.
- Estructurar el contenido del mensaje siguiendo un orden cronológico o temático.
- Redactar el documento, teniendo en cuenta los requisitos mencionados.
- Corrección de errores y posibles modificaciones del contenido para que sea perfectamente comprensible por el receptor.
- Lectura final del texto antes de enviarlo al receptor.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por ramabuena el 21 Oct 2013 en RET.
Acerca de ramabuena
Profesora de Economía y Matemáticas en ESO y Bachillerato. Profesora de FOL, RET y EIE en Ciclos Formativos.
ramabuena@hotmail.com